Categories
Uncategorized

de envejecimientos

A los que poseemos miles de cassettes de tiempos pretéritos, nos encanta ver exposiciones como las de los amigos de Polar Alert .

Un cassette viejo, destensado, con el plástico deformado por el sol, puede seguir funcionando mucho después. Una fotografía pisoteada y medio rota sigue emitiendo información a pesar de su deterioro…etc, etc, etc.

Los medios digitales aún no pueden conseguir esto, envejecen mucho peor . Y es algo en lo que se tendrá que trabajar (aunque no dudamos que se conseguirá).

Para los que pertenecemos a la Generación Joystick , estos asuntos no son prosaicos. Si alguien gusta de disertar puede escribir

Categories
Uncategorized

de papel

Philips Research es uno de los laboratorios de investigación de los que estamos más pendientes. Curiosamente, vuelven a potenciar el tema de lo que podríamos llamar ‘tintas electrónicas’ o ‘papel electrónico’. Un ámbito en el que están trabajando muchas organizaciones.

Su aportación se denomina electrowetting display y realmente es impresionante la resolución y contraste que consigue. Incluso es posible visionar video en el mismo.

Mejor ver la presentación con vídeos e imágenes de alta resolución

Categories
Uncategorized

de css

Trabajar basándose en estándares, cada vez está más de moda; cosa de agradecer. Algunos ejemplos (son pequeñas cosas, pero indican que poco a poco vamos yendo en la dirección correcta):

Categories
Uncategorized

de eventos

El próximo enero de 2004 tendrán lugar conjuntamente en Madeira dos conferencias de máximo interés: IUI 2004 (Intelligent User Intefaces) y CADUI 2004 . El evento está apoyado por la ACM .

IUI es un evento anual, quizás el más importante en lo referente a aplicaciones en interfaces de usuario inteligentes.

CADUI se celebra cada tres años, y versa sobre entornos y desarrollo de herramientas para automatizar el diseño de interfaces de usuario.

Tendremos que esperar algunas semanas hasta ver el material presentado.

Categories
Uncategorized

de ilustraciones

Parece ser que alguien se dedica a recopilar curiosos planos y diagramas de Diseño Industrial .

Nos recuerdan mucho a la más que imprescindible Encyclopedia de Diderot et D’Alembert , que quizás fuera el primer diccionario en el sentido moderno del término. Publicada en el siglo XVIII, es impresionante la calidad y precisión de términos e ilustraciones (sobretodo) relativos a artes, ciencias, oficios… Hay que verla y, sobre todo, leerla.

Evitando las costosísimas ediciones facsímiles, es frecuente encontrar tomos de la misma en tapa blanda a precios ridículos en tiendas como Vips