Categories
Uncategorized

e-government

Alzado publica hoy el resultado de nuestra colaboración con Eduardo Manchón ( alzado / ainda.info ): diseño centrado en el ciudadano: administracion.es

Al igual que en la propuesta del año pasado, se ha tratado de desmarcarse de los tradicionales informes/análisis mediante la opinión de las partes implicadas, análisis objetivo, recomendaciones… es decir, un tono constructivo, intentando que se fomente el debate sobre el e-government, algo cada vez más importante en muchos aspectos.

En el artículo se puede debatir abiertamente mediante comentarios. Aunque las opiniones via e-mail , siempre serán bienvenidas.

Categories
Uncategorized

de modificaciones

Los amigos de Pixture Studio nos ofrecen algunas utilidades gratuitas para hacer ‘tuning’ en MacOSX.

No somos muy afines a la “customización” o ‘tuneo’ de los sistemas operativos, pero a veces no queda más remedio. Hay algunos muy curiosos y útiles.

Categories
Uncategorized

bookcrossing

BookCrossing es uno de esos proyectos (a priori inútiles) que tanto nos gustan. La idea es ‘liberar libros’, generalmente dejándolos en parques, cafeterías o donde sea, marcándolos con un código. Si cada vez que encontramos un libro con su código lo introducimos en BC, se podrá seguir la pista del mismo.

Ya existe una versión ‘localizada’, donde se pueden ver pistas y rastros curiosos.

Categories
Uncategorized

de metadata

Victor Lombardi, conocido entre otras cosas por estar al frente de NoiseBetweenStations , ha hecho un buen trabajo de recopilación de conocimiento y recursos sobre metadata (cada vez de más actualidad).

Ideal para la gente cuyo trabajo verse sobre metadata, taxonomías, indexación, web semántica, XML….

Categories
Uncategorized

de servicios

Browsercam es un servicio de pago en el que dado un URL se nos devuelven capturas de pantalla de “todos” los navegadores visualizando ese ídem.

Tiene cierto aroma a proyecto pandémico, de esos que poblaban Internet a finales del siglo XX. En aquellos tiempos, se hubiera ofrecido de manera gratuita.

Si todo los desarrolladores implementaran con estándares …¿tendría sentido Browsercam?