Categories
Uncategorized

alan turing

el año pasado homenajeamos a bob noyce, hoy a alan turing:

entre otras miles de cosas y aparte de ser matemático, filósofo, humanista….fue quien formuló los principios de la computación moderna, quien sentó las bases de la inteligencia artificial, etc, etc, etc.

para nosotros, su artí­culo computing machinery and intelligence (1950) y el de vannevar bush as we may think (1945) son las bases de casi todo.

con los actos del 60  aniversario del desembarco de normandí­a, se ha vuelto a poner en marcha un reconstruido colossus mk2, el artefacto pergeñado en la mí­tica mansión de bletchley park por turing y su equipo que sirvió para romper el código enigma.

la ‘versión oficial’ es que se suicidó ingiriendo una manzana emponzoñada con cianuro (otro ilustre más del siglo cc… rothko, ian curtis, luis ocaña, pavese…).Pero casi nadie cuenta las presiones a las que tuvo sometido por el mi5/6, su condena judicial a seguir un tratamiento de inyecciones de estrógenos para ‘neutralizar su homosexualidad’ y mil cosas más que nunca sabremos.

hace 50 años de todo aquello. su ciudad, manchester, le rinde merecido y tardí­o tributo.

¿qué hubiera pasado/aportado si no hubiera muerto con apenas 42 años?

p.d. suponemos que alguien debe estar ya rodando alguna película horripilante, del estilo a la que le hicieron a sylvia plath o mejor aún, nos podemos imaginar a algún conocido y popular juntaletras maquiaveleando cosas…

Categories
Uncategorized

cartas

designer trading cards es un site sorprendente, siguiendo la filosofía de las cartas magic han creado unas dedicadas a diseñadores que hayan ejercido una gran influencia en el desarrollo de la profesión.

cada carta contiene los aspectos ganadores, puntos débiles y habilidades especiales de cada cual. se regalan en cada número de la conocida design tutor, si bien existe una versión en pdf conteniendo las cuatro primeras.

de momento tenemos a gente como eric gill, stanley morison, harry beck, reid miles beatrice warde, jock kinneir, hans schmoller y roger excoffon.

esto no ha hecho más que empezar, en la sección de nominaciones podemos proponer nombres para que sean incluidos.

p.d. los amigos de design tutor tienen un muy buen weblog sobre temas relativos a internet: plenty of taste.

Categories
Uncategorized

tránsito de venus

<off-topic>

con el ‘modo-nostálgico’ activado, recuperamos dos temas que solían tratarse con frecuencia en este weblog: la astronomía y la literatura.

dentro de 15 días se produce uno de los hechos más románticos (ya que hoy en día, dados los medios actuales, no aporta mucho desde el punto de vista científico) que se pueden observar en el ámbito de la astronomía: el tránsito de venus.

en otras épocas, solíamos recomendar cada cierto tiempo libros, asíque si alguien gusta sobre estos temas recomendamos uno del muy extraño e insuperable thomas pynchon: mason & dixon. si bien, y aunque tratado, la medición del tránsito no es el tema principal de ésta esta inigualable obra.

la importancia que tuvo el tránsito en su día y, sobre todo, las distintas expediciones que la humanidad pertrechó para las ocasiones (1631, 1639, 1761, 1769, 1874 y 1882) son temas para compartir.

para ampliar, venus transit es un site lleno de links y referencias

</off-topic>

Categories
Uncategorized

productos

la historia de tony fadell es curiosa. para algunos es la persona que creó el ipod, para otros simplemente no. su página personal, fadell.com, no dice mucho, aunque existe otro site donde síse atribuye estos méritos. recientemente han aparecido varios artículos relacionado con esta disputa, nos quedamos con tres:

  • aunque no se le menta directamente, electronic digital chain cuenta de manera indirecta cómo consiguió vender su idea a apple.
  • wired (nuestra fuente en este post) lo cuenta todo mucho mejor que nosotros.
  • artículo de j. markoff en el ny times. (j. markoff, es un controvertido periodista, muy criticado en ciertos entornos. cualquiera que haya leído takedown puede dar fe de ello)

corolario: el caso del ipod es sinónimo de éxito, pero en su origen fue un producto más que podía haber corrido cualquier tipo de suerte como tantos otros que se quedan a las puertas de ser desarrollados o son un fracaso comercial sin saber nadie muy bien por qué.

si alguien es afín a estas historias, recomendamos un libro publicado por la i.d.s.a, que narra el proceso de diseño de 50 productos muy presentes en la vida cotidiana.

Categories
Uncategorized

ingentes cantidades

la visualización y manejo mediante herramientas interactivas de volúmenes de datos que exceden la capacidad humana es un área con infinidad de ensayos y experimentos.

uno de los últimos que nos ha llamado la atención es txtkit, una aplicación colaborativa multiusuario para facilitar la toma de decisiones ante determinados datos y acontecimientos.

los eventos y las acciones de los usuarios se muestran en texto, siendo los vectores (con su forma, color y longitud) los indicadores de estadísticas, datos y otros aspectos relativos a la colaboración entre los usuarios (explicación)

nada complejo si se visualiza la espectacular demo en video (16 mb) y se lee el recomendable texto de florian cramer: the insistence of code.