Categories
Uncategorized

tiempo libre

en ciertos países en estas fechas suele haber bastante tiempo libre. ofrecemos dos maneras de evasión, únicamente apreciables por nerds onanistas:

  • musicplasma: una curiosa manera de representar relaciones y popularidad de y entre grupos musicales.
  • celestia: por fin un modelo en 3d del universo bien hecho, usando texturas virtuales, datos en tiempo real, licencia gnu, un fascinante apartado de extras y mil cosas más….(gracias deabruak).
Categories
Uncategorized

versiones

los amigos de white space, siguen adelante con su proyecto de crear versiones ‘2’.

se propone un site determinado, los concursantes rediseñan tanto a nivel gráfico como de código (basado en estándares), se votan las propuestas y se elige al ganador.

las novedades con respecto a este tipo de iniciativas son la periodicidad, mensual, que cuenta con patrocinios, y que durará un año (hasta febrero de 2005).

en febrero fue el entrañable y viejo proyecto gutenberg (estas son las propuestas, y esta la ganadora), en marzo el no menos conocido cooperative bug isolation project (propuestas presentadas, la votación empieza el próximo día 5).

el reto de este mes entrante, abril, es i.m.d.b., portal de referencia para cualquier cinéfilo.

Categories
Uncategorized

interfaces

gui-debook, es otra recopilación de interfaces.

podría ser uno más de los muchos sites dedicados a estas cosas, pero destaca por su volúmen de contenidos. como bien indican sus autores, su misión es la de atesorar y preservar interfaces para que no nos olvidemos de ellos.

el site está dividido en inferfaces, elementos, icono y artículos

<anécdota>
este site está alojado en un país precioso: polonia, dzien dobry!
</anécdota>

Categories
Uncategorized

libros

durante cuatro años, uno de los posts endémicos (categoría que se dice ahora) de este site siempre fue la representación de redes de suburbanos.

otra más: los amigos de fake is the new real, están publicando algunos planos de redes de metro utilizando una escala comparativa (1km = 7 píxeles).

es curioso observar las dimensiones de las redes de ciudades tan dispares como madrid, singapur, vancouver, bruselas, san petersburgo…..

fitnr tiene otros experimentos interesantes, que merece la pena conocer.

Categories
Uncategorized

appledesign

últimamente se vuelve a hablar del ínclito libro de paul kunkel sobre la evolución del diseño en apple: appledesign: the work of the apple industrial design group.

el libro, con excelentes fotografías de rick english, cubre los 20 primeros años de la compañía (siempre hablando en términos de diseño de producto), desde los primeros macintosh diseñados por frogdesign, hasta los últimos trabajos de jonathan ive.

algunos weblogs, por alguna razón, están escaneando página a página el libro. algo curioso, ya que el que no lo tenga, puede encontrarlo fácilmente en amazon por un precio no demasiado obsceno para ser un libro de gran formato.

kunkel, habitual de revistas del ramo como i.d. magazine, architectural digest o graphis, escribió otro libro muy parecido, aunque no tan bueno en nuestra opinión: digital dreams: the work of the sony design center.