Categories
Uncategorized

muestras

absolutamente sorprendidos nos han dejado una vez más los amigos de la universidad de stanford, esta vez ha sido su departamento de “fabricación innovadora”: alliance for innovative manufacturing (a.i.m.)

cómo están hechos los objetos cotidianos es una muestra interactiva impresionante, tanto en el nivel y tono de las narraciones, como animaciones, gráficos explicativos, textos, etc…

las explicaciones están agrupadas por objetos (desde botellas de plástico, a motocicletas, comida, packs….) y por procesos (moldeado, forja…..) y nos recuerda un poco al imprescindible libro: the macmillan book of how things work.

Categories
Uncategorized

genios

ben fry es una de las personas cuyo trabajo nos parece cada vez más interesante. sus proyectos de cartografía y de diseño orgánico de información son cada vez más apreciados, por no hablar de sus otras muchas ideas, todas compartidas en su web.

destacamos dos, que requieren tener Java instalado en el agente interactivo que estemos utilizando:

  • zipecode: visualización de información espectacular que muestra y localiza los códigos postales de ee.uu.
  • anemone: información orgánica que visualiza los cambios de estructura en un website (conjugados con la información relativa al uso).
Categories
Uncategorized

iniciativas

hace tiempo que queríamos escribir sobre el nuevo proyecto de uno de los pocos weblogs que aún leemos: the daily flight

los amigos de t.d.f. van a empezar a publicar una revista en pdf llamada design in flight, sobre los temas que siempre les interesaron, como puedan ser tutoriales, casos de estudio, artículos, q &a, diseño… el primer número saldrá en julio de 2004 y están abiertos a colaboraciones, envío de artículos, etc…

Por cierto, t.d.f. ha sacado un imprescindible pdf con una selección de posts de su weblog durante 2003, en forma de libro.

una idea que nos gustaría ver en algún que otro sitio…pero no en otros (hablamos de calidad de contenido).

Categories
Uncategorized

ilustraciones

(seguimos monotemáticos con los diseños de información.)

últimamete tanto la esa como la nasa están hocicando por marte con resultados conocidos por todos.

lo que no es tan conocido el tratado escrito en 1661 por andreas cellarius: ‘harmonia macrocosmica‘.

se compone de 30 ilustraciones a doble página y de 200 páginas de texto en latín que tratan de ilustrar y explicar las hipótesis astronómicas aceptadas por aquel entonces: desde ptolomeo, hasta copérnico, pasando por tycho brahe, aratus de eudoxio

no es la única digitalización excelente realizada por la biblioteca marriott, hay muchas más disponibles.

(via plep)

Categories
Uncategorized

diseño de información

nos sorprende encontrar todavía diseños de información en estado puro:

  • superándose a si mismos, los amigos de terremoto, comparten de nuevo cosas: user experience cosmos
    es una representación excepcional del modelo cartesiano aplicado a la experiencia de usuario; representando personajes, recursos, disciplinas, webs…. y del que estamos seguros se empezará a hablar en algunos selectos websites. felicidades.
  • no ha mucho, y en una ciudad hanseática, nos encontramos frente a frente con un reloj pimp. es efectiva y curiosa la manera de cómo representan la información del tiempo. si alguien conoce sistemas de representación de tiempo diferentes, puede compartirlos y comentarlos con nosotros.