Categories
Uncategorized

hoy es lunes

– Dadas las fechas en las que nos encontramos leemos por todas partes balances de lo que fue el 2000 en Internet y lo que nos deparará el 2001. Es curioso el cambio repentino en el pensar. Si comparamos las previsiones que se hicieron en Diciembre de 1999 y las de éste Diciembre de 2000, vemos un cambio sustancial. Ya casi nadie se aventura a pronosticar nada dado que la gran mayoría de previsiones hechas el año pasado no se han cumplido. Nos parece muy bien éste cambio ya que elimina la figura del ‘gurú de Internet’ pronosticando cosas.

– Las empresas de nueva economía empiezan a ser juzgadas por su rentabilidad y muchas comienzan a cobrar pequeñas cantidades por sus servicios. El problema es cómo hacerlo sin perder clientes . No sabemos si se trata del clásico “Crea necesidad y luego cobra” o es que nadie quiere perder el pellejo tras los últimos acontecimientos. Este artículo publicado en Cinco Días comenta más profundamente este tema.

– Según el EGM (Estudio general de Medios), el uso de Internet en España se duplica en un año, hasta el 15,8% de la población. Pero no hay que emocionarse, ya que el EGM cambió la pregunta de su encuesta. Es decir pasaron de preguntar: ¿Tiene usted conexión a Internet? a ¿Ha utilizado alguna vez Internet?. Asícualquiera. Estas cifras corresponden a la tercera oleada (oct-nov) de 2000 y se realizaron 14.958 encuestas.

Categories
Uncategorized

algunas noticias

Portae.com > Nuevo portal inmobiliario de Endesa (desarrollado por Endesa Net Factory, filial de nuevas tecnologías). Competencia directa de Idealista, SegundaMano, Globaliza ….

Los pillines de Endesa esperan sacar partido de las posibilidades que tienen al conocer todas las nuevas promociones que se construyen en sus zonas de distribución eléctrica, ya que las casas tienen que solicitar el alta de la luz.

Algún dia hablaremos ampliamente de las empresas eléctricas españolas. Es curioso… todo el mundo odia a Telefónica …pero la gente es indiferente con Endesa o Iberdrola y nos parece un fenómeno muy interesante, ya que se podría escribir mucho sobre ésto. Encima ahora se están fusionando.

Desde Portae.com tiene algunos fallos inaceptables. P.ej. si visitas las páginas y no tienes el plug-in de flash correspondiente te lanza directamente a las páginas de Macromedia (en una nueva ventana) mientras la ventana original permanece en riguroso negro. Esta prueba la hemos hecho usando Konqueror 1.9.8. ¿Tanto cuesta explicar las cosas a los usuarios?

La otra mitad de Endesa, Iberdrola es conocida por sus cuidados desarrollos web.

Ejemplos de desarrollo web made in Iberdrola : Amara , Ondagua. El estilo Iberdrola juega mucho con los <title>: Iberdrola y Ondagua no tienen título y Amara te da la ‘We ll come’

Según Nielsen//NetRatings el 46% de las compras on-line se realiza desde el trabajo. Leemos en éste artículo que muchos empleados no tienen ordenador en casa o sus conexiones domésticas van lentas.

Atinera es la nueva empresa creada por Amadeus y FDS que pretende ofrecer soluciones integrales a proveedores, turoperadores y mayoristas del sector del viaje de ocio a nivel mundial. Los usuarios que hemos sufrido a Amadeus temblamos ante éste proyecto (aunque la programación correrá a cargo de FDS, ya veremos quéhacen. Amadeus sólo paga). Por cierto, se les ha olvidado el logo viejo en el web (es horrible)…. Aunque el nuevo ….

Atención problema: Crear identidad corporativa para empresa especializada en soluciones para viajes de ocio en Internet.
Solución: Una arroba, un trazo de avión simulado y una bola del mundo de fondo…clap, clap, clap.

Vacaciones en los blogs. ThinkTank, Imako…. ¿Acaso éstas fechas aletargan a los bloggers?. Están todos de vacaciones…

Categories
Uncategorized

ohs: una esperanza y un poco de historia

Hastiados y extenuados de navegar por páginas de contenidos y espíritu horrible es…

…realmente impresionante e interesantísimo el proyecto encabezado por Doug Engelbart. Para aquellos aún no lo sepan, Engelbart es conocido (entre otras miles de cosas) por ser el inventor del ratón hace 3 décadas. Tiene 75 años… y es uno de nuestros ídolos.

Sin tecnicismos: Se trata de diseñar y construir aplicaciones que apoyen el trabajo de grupos de personas. Ésto no es fácil, No sólo hablamos de sistemas distribuídos, interfaces, bases de datos, comunicación de datos e inteligencia artificial. Hay una parte muy importante de filosofía, sociología…en definitiva los aspectos sociales que determinan las formas en que las personas colaboran. Está siendo desarrollado para manejar y crear conocimiento a través de Internet, permitiendo a los usuarios almacenar y compartir información para trabajar colectivamente. OHS está siendo implementado para que todos los grupos y nacionalidades puedan desarrollar en ésta arquitectura y es 100% compatible con HTML pero no pretende sustituir al HTML o la Web, todo lo contrario, su meta es tratar todos los documentos (páginas, video, imágenes….). Por eso está siendo escrito en código abierto, OHS necesita ser 100% escalable para tener éxito.

Con tecnicismos: OHS (Open Hyperdocument System), está siendo implementado en lenguajes/licencias de código abierto (Java, XML y Apache). Pero lo realmente importante es su trasfondo: Augment/NLS (más información en los enlaces). Su primer componente será Hyperscope (especie de browser que permitirá a los usuarios acceder a las características de OHS. Básicamente lo mismo que los actuales navegadores y las actuales páginas pero Hyperscope permitirá navegar, acceder y distribuir información de una forma totalmente novedosa .

Doug Engelbart y su equipo empezaron a trabajar con hipertexto a principios de 1960. La idea de hipertexto como tal nace en 1945 , gracias a los trabajos de Vannevar Bush (el verdadero ‘padre’ del hipertexto o la web actual).

Algunos enlaces:

– El orígen del hipertexto y el artículo que inspiró a D. Engelbart. Escrito en julio de 1945 por Vannevar Bush. Se titula As we may think

– Preguntas más frecuentes del proyecto OHS

– No os perdáis una ponencia de Engelbart y English escrita en 1968 , éste enlace contiene imágenes impresionantes .

– Artículo aparecido en la revista BYTE escrito en 1988 (!) que nos describe perfectamente lo que hay detrás de NLS/Augment

– Imágenes y pequeñas biografías de Bush y Engelbart
Este tema nos interesa muchísimo, si quieres comentar algo escríbenos

Categories
Uncategorized

el primer ratón de la historia

Complementando lo que acabamos de decir, adjuntamos esta impresionante imagen , que nos muestra el primer ratón desarrollado hace 30 años por D. Engelbart.

06 Diciembre 2000 PRIMER CIERRE DE UNA .COM EN ESPAÑA

Según cuentan en El País , Ecuality ha presentado suspensión de pagos. Han sido los primeros en todo, primero en montar cosas de e-commerce en plan ‘salvaje’ y los primeros en pegársela. Ecuality gestionaba entre otras cosas Alcoste y Diversia . Recientemente lanzaron TodoAsistencia (portal dedicado al ‘apasionante’ mundo de los seguros). No sabemos exáctamente quéles deparará a estos portales. Una vez caído el árbol, empezarán a aparecer todo tipo de estudios, comentarios, etc… que dirán por quépasó o por quédejó de pasar todo ésto.

Nosotros creemos que es más simple, como en todas las cosas, el que primero empieza es el primero que encuentra las dificultades y se encuentra sólo para resolverlas ya que no existen referentes cercanos. Por eso hay que valorar el esfuerzo realizado por Ecuality y darse cuenta de muchas cosas.

Esto también tiene connotaciones positivas, los recientes cierres de empresas dotcom ( Boo , Healthshop , Brandwise , Living , Petstore , Auctions , Toysmart ….son sólo unos ejemplos) hará que se espanten ciertos inversores que creían ver dinero fácil y rápido, cosa que agradeceremos todos. Es deleznable el ver como entran ciertas entidades cuales hipopótamos en una cristalería.

Lo que es curioso es que en las páginas de Ecuality no figura ninguna referencia a ésta noticia (suponemos que es que debe de dar un poco de rabia el decir “todo ha acabado fatal”). En su favor podríamos decir que hoy es día festivo en España (igual es por eso).

Categories
Uncategorized

el sector del agua mineral

El sector del agua mineral parece estar un poco de aquellas maneras. Algunos ejemplos:

– Aceptable: FontVella , San Narciso , Vichy Catalán , Viladrau

– Horrible: Fonte Celta , Peñaclara , Solán de Cabras

– Ultrahorrible: Bezoya , Cañizar , Cardo , Imperial , El Manantial , Font del Regas , Fontegrande , Fontjaraba , Les Creus , Mondariz , Ques , Valtorre , Vilas del Turbón , Vittel , Zambra

– Sin Web: Agua de Mondariz, Lanjarón (inexplicable), Lavaredo, Orotana, etc, etc, etc.

Sin ser nada del otro mundo tampoco (aunque símás cuidados), destacamos algunos sitios foráneos: Evian , Perrier

Por cierto, podéis hacer una prueba con vuestros conocidos y que os digan cuántas marcas de agua mineral conocen, nos las hemos visto para sacar éstos nombres (aunque son muy pocos, ya que en España existen cientos de marcas de agua mineral), el usuario medio no pasa de 5 marcas, y en la vuelta que nos hemos pegado por algún supermercado tampoco suele haber más de 4-5 marcas.